Teorizando sobre la manipulación mediática

Entre poco y nada me sorprendió ver el otro día este cartel en una cabina telefónica cerca de mi casa. Bajo el lema «La prevención es la mejor medida», trata de concienciar a la población de que es importante tomar medidas preventivas contra la famosa Gripe A: estornudar tapándose la boca y la nariz con un pañuelo, lavarse las manos con agua y jabón, usar los servicios de salud de forma responsable… (al fin y al cabo, medidas que para muchos podrían resultar de lo más banales, pues estamos o deberíamos estar acostumbrados a realizarlas diariamente).
En este documental (http://www.youtube.com/watch?v=vSxP_30kkd8), Julián Alterini trata de explicar qué se esconde detrás de toda esta alarma social, generada en muy poco tiempo por los medios de comunicación. Y la respuesta, una vez más, parece estar muy clara: NEGOCIO.
Tal y como ya dijo Michael Moore en su conocido documental Bowling for Columbine, la clave de todo reside en el miedo. Una sociedad atemorizada actúa conforme los medios y los políticos desean que actúe. Es tan fácil como bombardear con noticias catastróficas y alarmar continuamente a toda una población para inculcar ese miedo necesario que nos permitirá posteriormente poder manejarla a nuestro antojo.
Si lo que interesa es vender un fármaco contra la Gripe A, bastará con advertir de los peligros de la misma. Si queremos vender una loción antipiojos, será suficiente con pasar circulares en los colegios, comunicando a los padres de las medidas preventivas que deberán tomar sobre sus hijos (esto es, aplicarles nuestra loción). Y lo mismo ocurre con muchísimos otros productos (porque al fin y al cabo, los medicamentos son productos).

Alterini lo plantea de una forma ejemplar en el vídeo. ¿No resulta extraño que, después de toda la preocupación que se generó en torno a la gripe aviar, ahora ya nadie hable de ella?
Una sociedad con miedo es una sociedad oprimida, incapaz de pensar y actuar por sí misma. Y esto es lo que realmente interesa a los que están «ahí arriba», a los que tienen intereses en juego.

Pero cuidado, con todo esto no quiero restarle importancia a esta ¿pandemia? (no sé si diría tanto). Es por todos sabido el peligro de esta gripe, pero no tan sabido es el peligro de otras enfermedades. Muere muchísima más gente al año por gripe normal que por Gripe A (en el documental están las cifras exactas). Sin embargo, nos empeñamos en mirar hacia otro lado… hacia su lado. Porque sin duda, están ganando esta batalla psicológica, y si no somos un poco críticos con esto, podrán hacer con nosotros todo aquello que les venga en gana.
Es muy importante tomar medidas preventivas contra esta nueva enfermedad. Por supuesto que lo es. Pero es igual de importante saber qué se esconde detrás de todo esto. De nada sirve alarmarse sin saber por qué.
En cualquier caso, vivimos en un país en que me atrevería a decir que somos especialmente «peculiares». En China, por ejemplo, son los propios ciudadanos, previamente educados bajo unas consignas de responsabilidad cívica, los que llevan mascarillas; no para no contagiarse ellos (que también), si no para no contagiar a los demás.
Pero esto no es China. En un país en que se trata de incluir en el plan de estudios una asignatura llamada «Educación para la ciudadanía», y pasa lo que pasa… quizá sería mucho más útil llenar nuestras cabinas de teléfonos con carteles como este. Seguro que más de uno se lo tomaba en serio.

Acerca de pauborreda

Periodista y fotógrafo
Esta entrada fue publicada en Blog, Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Teorizando sobre la manipulación mediática

  1. Anonymous dijo:

    pauet jo ja havia vist el documental i esta molt bé. per cert, molt bo lo de la nova forma de saludar. que es aixo de, A algún equipo le faltan exteriores?, encara no ha començat la pretemporada i ja te'n vols anar, jajajaja.

¿Te ha gustado? ¡Comenta y comparte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s